jueves, 29 de noviembre de 2007

ACTIVIDADES SOBRE EL MODULO IV. LA EPOCA MODERNA (Primera parte)

Amigas y amigos de la Cátedra de Filosofía: andamos un poco atrasados con respecto al análisis y reflexión de los contenidos modulares. La complejidad y extensión de nuestra materia nadie la desconoce. Ya lo hemos charlado en los encuentros presenciales. Pero bueno ... seguimos centrados en lo nuestro: intentar ver las claves del pensamiento de cada época. En la próxima entrada les indicaré algunas actividades sobre la epoca moderna, en particular la Ilustración, Kant y lo que viene después ... corrientes importantísimas para comprender nuestro tiempo y a nosotros mismos, como el romanticismo e idealismo, marxismo, positivismo del siglo XIX. Este último juega un papel relevante en nuestra historia latinoamericana. No por nada la bandera de Brasil tiene el lema del Positivismo décimonónico.
En el próximo encuentro veremos, a través de un Power Point, algunas claves de nuestro tiempo. Pocos términos nos ayudarán pra encaminarnos: existencia, finitud, nihilismo, postmodernidad, las diversas "muertes" (sujeto, historia, relatos, Dios, filosofia, etc.). Para ello tambien tendremos algunas lineas de reflexión que las expondremos, aquí, oportunamente. Tal es el sentido de las Actividades: aprender. Y se aprende por ensayo y error. Es lógico que una actividad al comienzo, recién presentada, esté confusa y le falten reajustes. Es lo normal. Lo contrario sería moverse entre sabios. Pero...
Cordialmente.
Máximo

6 comentarios:

silvia dijo...

Otra vez Silvia, para saber cuando es nuestro próximo encuentro que usted menciona.Soy alumna de la Licenciaura en pedagogía.

Escritores de Basavilbaso dijo...

¡BASSO! REPORTÁNDOSE.
DESDE EL CENTRO-MERIDIONAL DE LA PROVINCIA
Hola a todos. Excelente volver a estar con todos.¿¡Atocigados!?
Nosotras sí, pero agradecidas por el año, los compañeros de curso, los profesores, las oportunidades de esta vida maravillosa del docente.

¡Anuncien el próximo encuentro! ¿Cuándo y dónde?
Gracias Silvia por ayudarnos a tener los apuntes. En el apuro por regresar con los nuestros me olvidé de decírtelo. ¡Gracias, mil gracias!

Juan Ignacio Lugli (Nacho) dijo...

Silvia y Sofía, para que ya no le queden más dudas: el próximo encuentro es el sábado 15 del corriente. Es la última clase y la fecha en que se cierran las actividades, pues, tienen que saber que después de nuestra clase habrá un asado para disfrutar. (En el último encuentro vendieron tarjetas para ello).
Me llama la atención el desconcierto de ambas sobre ésto.
Allí nos veremos.
Saludos, Nacho.

Máximo Chaparro dijo...

SILVIA Y SOFIA DE LOURDES !!!
¡¡¡ SANTA FE!!! REPORTANDOSE. Rquete atocigados, pero con ganas de terminar el power, para encontrarnos el próximo 15 y disfrutar, si damos una buena clase. ¿dificil, no?. Y DESPUÉS, COMO DIJO NACHO, EL ASADO.

Máximo Chaparro dijo...

¡¡¡BASSO!!! ¿No había una monjita en ese centro meridional de la Provincia? ¡Se la extraña, ché!

silvia dijo...

Soy Silvia mil gracias por aclararnos el panorama, muy desconcertadas!!! es realidad...
Paso a comunicarles que estábamos atormentadas ya que ese día, según el profesor Gustavo, tendríamos clase de Problemáticas Psicológicas de la infancia y rendíamos un exámen parcial.
De paso comunico a mis colegas que el material enviado por Máximo se encuentra en la fotocopiadora de Martín.