Rosario, comparto tus planteos. La reflexión, exigente y dialogante (tal como dice Máximo), "no es soplar y hacer botellas".
El sábado tuvimos una clase accidentada. Se nos sumaron problemas y planteos.
Hablaré de planteos de diverso tipo y en distintyos tonos que escuchamos. Algunos de ellos, entremezclados con cuestiones que no refieren a la Cátedra del Profesor Máximo Chaparro, sino a los 
RESPONSABLES DE LA EXTENSIÓN ACADÉMICA que funciona en su ciudad.


Entre algunos de estos planteos hubo también acusaciones. Algunas compañeras de Pedagogía, con mucha impetuosidad nos reclamaban y responsabilizaban de no poder ser ellas miembros de los blogs. Lo que, en mi caso, causó cierta sorpresa. Puesto que aquel conoce de los mecanismos para enviar invitaciones de estos espacios, sabe que una dirección se puede "escapar". Pero ya 5 o 6 como se planteaba el sábado, me hizo pensar.
"¿En qué me he estado equivocando?", era lo que me preguntaba en los momentos de silencio. Uds. habrán podido apreciar la manera en que nos mirábamos quienes estábamos parados al frente. Hubo momentos de tensión. ¿Qué provocó esto? Lo que antes dije: los reclamos y acusaciones en ciertos casos, de responsabilizarnos por no poder formar parte de quienes escriben y publican en estos blogger. Vale decir que a estos espacios SE PUEDE ACCEDER AÚN SIN SER INVITADOS. Por tanto, quien busque información de la Cátedra, podrá acceder sin NINGÚN TIPO DE INCOVENIENTE (reitero: sea o no miembro).
En uno de esos instantes, salí con una compañera hacia Secretaría para verificar sus dichos. Para mi sorpresa y la (posterior) de Máximo, esas alumnas FORMABAN PARTE YA DE LA LISTA DE MIEMBROS EN NUESTROS BLOGS. Reitero: HABÍAN SIDO ENVIADAS LAS INVITACIONES EN SU DEBIDO MOMENTO Y HABÍAN SIDO ACEPTADAS EN LA FORMA CORRESPONDIENTE.
Lo que provocó mayor congoja, fue el silencio que guardaron luego de darse por enterados. Con las personas que estábamos frente al grupo, nadie se retractó. Pese a que en su momento pedí que por favor lo dijeran a todos de la misma manera en que se nos responsabilizó. En tono suave, escuché a una de ellas decir que estaban equivocadas. A esta persona agradezco este gesto de su parte.
Disculpen desde ya estas fuertes palabras.
Atentos saludos, como siempre
Disculpen desde ya estas fuertes palabras.
Atentos saludos, como siempre
FEDERICO
9 comentarios:
Hola Federico... entiendo tu estado de ánimo y el de Máximo. Creo que el inconveniente no esta en lo que se dice sino en el como se dice. Si hay dificultades debemos buscar la solución por medio del diálogo, sin tanta "impetuosidad".
Afectuosamente Sandra.
Federico has demostrado ser muy sereno, si bien tomamos el espacio como para "sacarnos cosas" , a veces pecamos por irnos al diablo con ciertas cuestiones.
De tu parte,como también de Maximo hay mucha comprensión, ya nos acostumbraremos a que somos alumnos de facultad y no niños de primaria.Gracias.
Federico, coincido con Silvia al pensar que tienes equilibrio emocional frente a situaciones tensas, pero no te sientas responsable de estas fallas que aparentemente tuvieron que ver con la tecnología!
estimado Federico: cuanto dolor en tus palabras, pido disculpas, porque creo que ni vos ni Maximo, se merecen el trato recibido, desde lo mas profundo te entiendo y comprendo, pero quiero que sepas que solo a traves del dialogo profundo y sincero se pueden aclarar algunas cuestiones. Tambien esta situacion es una instancia de aprendizaje, para todos, solo esperemos que sirva para el colectivo del alumnado, como motor de movilizacion de viejos esquemas mentales, que no construyen para nada que nuestra universidad pueda seguir creciendo.No me voy cansar nunca de repetir que estamos en una universidad y ya no debemos maanejarnos con un horizonte mental empirico, y es lo que me parece que muchos no hemos entendido. Un beso. No te desanimes, siempre hay alguien a quien rescatar. Blanca Gomez. Rosario del Tala.
Hola Federico bueno ya paso el sabado no? Tanta confusión.
Tanto desánimo. Bueno se planteo la necesidad de ser organizado en un grupo, hoy me sente un rato y arme un grupo para la gente de Pedagogía. "algunos" no entiende de informática, pero el resto podrá hacer buen uso del mismo a fin de agilizar la comunicación facilitando informaciones, incluso solicito permiso para agregar vuestro link y que se pueda acceder más rapidamente al sitio web.Puede ser? Saludos Dilma
Perdon Federico que utilice este medio para compartir tan grata noticia con TODOS los colegas:
"A través de la Resolución Nº 152/08 (emitida el 03/04 e ingresada el 07/05), la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) recomienda al Ministerio de Educación de la Nación "considerar finalizado el proceso de seguimiento del Plan de Reconversión Institucional y Académica de la UADER". ....reconocimiento oficial y validez nacional de las carreras, reconversión y capacitación docente, implementación de proyectos de investigación y extensión
Fuente Diario el Once digital de Paraná Saludos Dilma
Es solo una pregunta: lo que Dilma nos informa acerca de la Resolución
Nª 152/8, me llegó ayer a mi y a otros por correo enviado desde la facultad en forma de invitación a escuchar una conferencia de la rectora de la UADER. ¿Por qué no se aprovecho este medio para hacerlo extensivo a todos? ¿No correspondía la publicación en el espacio de Noticias?
Federico: tus palabras son totalmente lógicas para lo vivido el sábado. Pido disculpas por el mal momento, aunque no haya participado de las "discusiones", sí me parece que no pudimos aprovechar el tiempo valioso que teníamos. Gracias a vos y Máximo por la paciencia. Rocio de Islas del Ibicuy.
Hola Dilma, que buena información la que nos has brindado,es muy gratificante enterarse de esto AUNQUE NO SEA POR LAS VIAS QUE DEBEN TENER ESTE TIPO DE INFORMACIÓN, SEGURAMENTE EN LA PROXIMAS CATEDRAS DARÁN LA INFORMACIÓN, DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Publicar un comentario